Formando líderes para cambiar Paraguay y el mundo.
Se dice que existen tres tipos de
personas: las pocas que hacen que las cosas pasen, los muchos que ven pasar las
cosas, y la gran mayoría quienes ni siquiera tienen noción de lo que está
pasando. Ante las realidades que no nos parecen (pobreza, marginación, crisis,
atraso, necesidades, etc.) tenemos tres opciones. La primera es ser
indiferentes, así son las cosas y algún día tal vez cambiaran. La segunda es
criticar las situaciones, personas, señalar, culpar a otros –gobiernos, países,
globalización, etc.- de los problemas que existen y/o nos aquejan. La tercera
opción, es darse cuenta y ser sensibles ante las necesidades y los problemas, y
hacer algo al respecto, analizar, proponer, aportar, propiciar el cambio
positivo.
Para cambiar realidades, se necesitan líderes, diferentes a los seudo líderes que vemos comúnmente en muchas partes, esos falsos líderes que operan para su propio beneficio, sirviéndose en vez de servir, y utilizando a otros para alcanzar sus personales –o de grupo- e ilegítimos fines, intereses, y ambiciones. La otra clase de seudo líderes son los que ocupan un lugar o puesto de liderazgo –por causa de quien sabe qué casualidad, accidente, o maquinación-, sin ser líderes, no tienen idea de dónde ir, que hacer, y en consecuencia tienen un gris desempeño sin dejar huella ni beneficio de su gestión. La sociedad, la población, la nación, la humanidad, finalmente es afectada por la existencia de estos seudo líderes.
La nueva clase de líderes que se requieren, son los líderes genuinos -tengan o no cargos, puestos, nombramientos-, los que ven un futuro mejor que el hoy, que conciben una visión de cambio positivo, y especialmente que se deciden a hacer algo, a abanderar propuestas e iniciativas para lograr los cambios, inspirando a otros a actuar en pos de esa visión compartida, hasta lograr alcanzarla en beneficio de todos. Por supuesto, son líderes que tienen sueños, fe, carácter, actitud, preparación, pero también principios, valores, convicciones, congruencia.
¿Dónde están los nuevos y mejores líderes que cada país y el mundo necesitan? En la sociedad. Usted, nosotros, todos, tenemos un potencial de liderazgo que necesita ser descubierto, detonado, desarrollado y ejercido. Toda persona tiene cualidades, talentos escondidos, habilidades dormidas, capacidades encubiertas.
¿Qué es potencial? Potencial lo definimos como todo lo que alguien puede ser pero no lo ha sido aun, todo lo que puede hacer pero no lo ha hecho, todo lo que puede alcanzar pero no lo ha alcanzado, todo lo que puede lograr y no lo ha logrado, lo más desafortunado que podría pasarle a alguien no es morir, sino nunca realizarse a su completo potencial.
Para ilustrar esto no hay mejor ejemplo que la semilla. Si mantenemos una semilla en la mano y se pregunta a otro que ve, podría responder lo que obviamente ve: una semilla. Sin embargo si entendemos la naturaleza de una semilla la respuesta podría ser un hecho pero no una verdad. La verdad es que mantenemos un bosque en la mano. ¿Por qué? Porque en cada semilla hay un árbol, en cada árbol flores y frutos con semillas en ellos, y estos a su vez tendrán árboles, flores, frutos, etc.
En esencia, lo que se ve a simple vista no es todo lo que hay, eso es potencial, no lo que es, sino lo que podría ser. Dentro de cada bloque de madera o de piedra, se esconde una hermosa escultura. Vemos en cada persona potencialmente a los líderes que nuestros respectivos países y el mundo necesitan, y estamos empeñados en ayudar a otros a que descubran y desarrollen su potencial de liderazgo.
Pretendemos originar, alimentar, mantener una ola de cambio fundamentada en el conocimiento, la información, los valores. Somos idealistas pero también realistas, ciertamente no podemos cambiar de la noche a la mañana las cosas, pero mientras más nos tardemos en tomar acciones, en sembrar lo que aspiramos cosechar, más será el tiempo que padeceremos situaciones que son consecuencia de la indiferencia u omisión.
Hagan saber a sus conocidos y contactos sobre este quehacer, están todos invitados a sumarse y colaborar con esta iniciativa, que está ayudando a detonar nuevos liderazgos, generar proyectos y propiciar como consecuencia cambios positivos. Les agradeceremos nos hagan saber de ustedes vía correo electrónico al md.cle2012@gmail.com y/o comentando en el libro de visitas de este blog.
Seguros de contar con el interés, apoyo, respaldo, solidaridad, compromiso, de personas como ustedes –la clase de gente que hace que las cosas buenas sucedan-, esperamos tener la oportunidad de saludarles en alguna de las actividades que desarrollamos.
Para cambiar realidades, se necesitan líderes, diferentes a los seudo líderes que vemos comúnmente en muchas partes, esos falsos líderes que operan para su propio beneficio, sirviéndose en vez de servir, y utilizando a otros para alcanzar sus personales –o de grupo- e ilegítimos fines, intereses, y ambiciones. La otra clase de seudo líderes son los que ocupan un lugar o puesto de liderazgo –por causa de quien sabe qué casualidad, accidente, o maquinación-, sin ser líderes, no tienen idea de dónde ir, que hacer, y en consecuencia tienen un gris desempeño sin dejar huella ni beneficio de su gestión. La sociedad, la población, la nación, la humanidad, finalmente es afectada por la existencia de estos seudo líderes.
La nueva clase de líderes que se requieren, son los líderes genuinos -tengan o no cargos, puestos, nombramientos-, los que ven un futuro mejor que el hoy, que conciben una visión de cambio positivo, y especialmente que se deciden a hacer algo, a abanderar propuestas e iniciativas para lograr los cambios, inspirando a otros a actuar en pos de esa visión compartida, hasta lograr alcanzarla en beneficio de todos. Por supuesto, son líderes que tienen sueños, fe, carácter, actitud, preparación, pero también principios, valores, convicciones, congruencia.
¿Dónde están los nuevos y mejores líderes que cada país y el mundo necesitan? En la sociedad. Usted, nosotros, todos, tenemos un potencial de liderazgo que necesita ser descubierto, detonado, desarrollado y ejercido. Toda persona tiene cualidades, talentos escondidos, habilidades dormidas, capacidades encubiertas.
¿Qué es potencial? Potencial lo definimos como todo lo que alguien puede ser pero no lo ha sido aun, todo lo que puede hacer pero no lo ha hecho, todo lo que puede alcanzar pero no lo ha alcanzado, todo lo que puede lograr y no lo ha logrado, lo más desafortunado que podría pasarle a alguien no es morir, sino nunca realizarse a su completo potencial.
Para ilustrar esto no hay mejor ejemplo que la semilla. Si mantenemos una semilla en la mano y se pregunta a otro que ve, podría responder lo que obviamente ve: una semilla. Sin embargo si entendemos la naturaleza de una semilla la respuesta podría ser un hecho pero no una verdad. La verdad es que mantenemos un bosque en la mano. ¿Por qué? Porque en cada semilla hay un árbol, en cada árbol flores y frutos con semillas en ellos, y estos a su vez tendrán árboles, flores, frutos, etc.
En esencia, lo que se ve a simple vista no es todo lo que hay, eso es potencial, no lo que es, sino lo que podría ser. Dentro de cada bloque de madera o de piedra, se esconde una hermosa escultura. Vemos en cada persona potencialmente a los líderes que nuestros respectivos países y el mundo necesitan, y estamos empeñados en ayudar a otros a que descubran y desarrollen su potencial de liderazgo.
Pretendemos originar, alimentar, mantener una ola de cambio fundamentada en el conocimiento, la información, los valores. Somos idealistas pero también realistas, ciertamente no podemos cambiar de la noche a la mañana las cosas, pero mientras más nos tardemos en tomar acciones, en sembrar lo que aspiramos cosechar, más será el tiempo que padeceremos situaciones que son consecuencia de la indiferencia u omisión.
Hagan saber a sus conocidos y contactos sobre este quehacer, están todos invitados a sumarse y colaborar con esta iniciativa, que está ayudando a detonar nuevos liderazgos, generar proyectos y propiciar como consecuencia cambios positivos. Les agradeceremos nos hagan saber de ustedes vía correo electrónico al md.cle2012@gmail.com y/o comentando en el libro de visitas de este blog.
Seguros de contar con el interés, apoyo, respaldo, solidaridad, compromiso, de personas como ustedes –la clase de gente que hace que las cosas buenas sucedan-, esperamos tener la oportunidad de saludarles en alguna de las actividades que desarrollamos.
Saludos y
los mejores deseos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario