viernes, 26 de octubre de 2012

RESOLUCION 19/2012

Compañeros! Pongo a vuestra disposición la copia de la resolcuion por la cual se nos otorga el certificado de capacitación para que adjunten a sus titulos!

Saludos Cordiales!









sábado, 13 de octubre de 2012

FOTOS PARA CAMBIOS

Compañeros!
Favor corregir nombres y cargos. estos son los modelos de hojas que contendra el anuario.
Hay tiempo de modificar, agregar fotos y arreglar hasta el domingo 14 a las 18 horas. Luego de eso lastimosamente ya será imposible.
Las fotos ya no sufriran retoques dado por el costo y por el tiempo eso conlleva.
Los compañeros que su foto esta en blanco es porque enviaron tarde (despues del sabado 06) pero en el diagrama final ya han sido incluidos.
 Saludos Cordiales.























martes, 11 de septiembre de 2012

lunes, 20 de agosto de 2012





Compañeros, envien sus datos al 0981208333, para confirmar asistencia, tenemos posibilidad de conseguir algunas entradas libres.
Saludos cordiales!

lunes, 16 de julio de 2012

DA 04 y presentacion del Presidente

Estimados compañeros, les envio la presentación realizada por el
Presidente Federico Franco en el IAEE, y la directiva academica numero
04.

No se olviden que estamos preparando el festejo del Dia de la Amistad,
consistente en un paseo en el Barco Cuñatai del Sajonia y una
chorizada, el Sabado 28 de julio, a las 13 horas. Colaboración:
30.000.-
El barco tiene capacidad para 130 personas, por lo que rogamos la
reserva con tiempo para poder participar :)

Saludos cordiales

Abog Lucas Chalub y Comision Directiva

DA 04 ESTRATEGIA

PRESENTACION PDTE DE LA REPUBLICA

viernes, 6 de julio de 2012

Cuadro de Actividad Mensual

http://lucaschalub.host56.com/uploader/uploaden/sebastian-Julio.doc

POWER CLASE CUENCA 2 Y PLANEAMIENTO JULIO

ESTIMADOS COMPAÑEROS: Les enviamos el power de la clase del prof Cuenca y el planeamiento del mes de julio.
El power de la clase de ADN del Paraguayo todavia no ha sido enviado por el profesor.

Agradeceriamos que se sirvan abonar su aporte del mes de JUNIO y JULIO a fin de poder cumplir los compromisos de gastos del coffe.




PLANEAMIENTO JULIO




PRESENTACION CUENCA 2

Saludos Cordiales.

Abog. Lucas Chalub y Comision Directiva

martes, 12 de junio de 2012

POWER DE LAS CLASES DE ESTRATEGIA

Buenos dias compañeros! Aqui esta el power de las clases del profesor de estrategia.

Con respecto a la recepción de un mail de invitacion a una reunion de "Grupo Analitico CLE", me encargue de llamar para averiguar, no tiene nada que ver con el CLE, es de un instituto aparte que pretende hacer actividades y otras cosas. Pero nada oficial del IAEE. Consiguieron los mails y enviaron su publicidad.

Aclaro que la asistencia a dicha reunion es totalmente libre, pero no hay que confundir como una actividad de nuestro curso.

Un saludo cordial.
INTRODUCCION A LA ESTRATEGIA

martes, 5 de junio de 2012

Recomendación de libros para su lectura

Apreciados compañeros LIDERES, les envío algunos trabajos que he realizado siendo alumno
de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército (ECEME), espero les pueda servir de
inspiración para su lectura.
El objetivo es nada más colaborar con los compañeros, principalmente del ámbito civil.

Un abrazo para todos y me pongo a su disposición si en algo les pueda ser de ayuda.

Atte.

My DCEM Alfredo Grance

lunes, 21 de mayo de 2012

Informe UNASUR


Mi estimado amigo lucas.... te envio un link que se te va a interesar..... se presentará el Informe el junio proximo, quisiera que lo compartas con los compañeros del curso....
 
Pedro Portillo.

AVISO IMPORTANTE! SOBRE EL TRABAJO PRACTICO 2

a) Se desarrollan los tres puntos completos:

1.    El Poder. Origen del Poder. Naturaleza. Estructura. Tipos y funciones del Poder. Justificación y límites del Poder. Poder Social. Poder Político. Poder del Estado. Formas de acceso al Poder. Elementos del Poder.

2.    Principales ideologías: a) El pensamiento conservador. b) El pensamiento liberal. c) El pensamiento socialista. Alterabilidad en el poder. Obligaciones y Derechos. Situación actual. Teoría de Robert Dahl sobre la poliarquía.

3.    Partidos políticos del Paraguay: Ideologías, dirigentes, interrelación entre su discurso y su práctica (análisis de la actualidad socio-política paraguaya).

b) Se entrega en carpeta archivadora comun (no importa color)

c) La bibliografia es recomendada pero se pueden copiar conceptos de otros lugares.

d) Se sigue el formato del tp anterior!

Saludos cordiales!!

domingo, 20 de mayo de 2012

DA Nº 02 - Trabajo Práctico de Teoría Política


CONSEJO DE DEFENSA NACIONAL

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

DIRECCIÓN ACADEMICA
                                              

CURSO DE LIDERAZGO ESTRATÉGICO

                                                                                                                     
Asunción, 19 de mayo de 2012

DIRECTIVA ACADÉMICA Nº 02/12


ASUNTO: Trabajo Práctico de Teoría Política

1.- OBJETIVO

 Evaluar al cursante en el módulo de Teoría Política.

2.- TAREA

Presentar un Trabajo Práctico Individual  sobre los aspectos  fundamentales de la Teoría Política mencionados a continuación:

1.      El Poder. Origen del Poder. Naturaleza. Estructura. Tipos y funciones del Poder. Justificación y límites del Poder. Poder Social. Poder Político. Poder del Estado. Formas de acceso al Poder. Elementos del Poder.

2.      Principales ideologías: a) El pensamiento conservador. b) El pensamiento liberal. c) El pensamiento socialista. Alterabilidad en el poder. Obligaciones y Derechos. Situación actual. Teoría de Robert Dahl sobre la poliarquía.

3.      Partidos políticos del Paraguay: Ideologías, dirigentes, interrelación entre su discurso y su práctica (análisis de la actualidad socio-política paraguaya).

3.- EVALUACIÒN
El Trabajo Práctico Individual será evaluado conforme a los siguientes aspectos:
a.                  Fondo: 50%
b.                  Forma: 50%

4.- FECHA, HORA Y LUGAR DE ENTREGA
Sábado 02 de junio a las 09:00 horas, en el Salón Auditorio, al Coordinador.

5.- EXTENSION
El trabajo deberá tener una extensión de 10 páginas como mínimo desde la introducción hasta la conclusión.

6- BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
·           Apuntes de clases.
·           Dahl Robert: La Poliarquía.
·           Bobbio, Norberto: Estado, Gobierno y Sociedad.
·           Strasser, Carlos: Teoría del Estado.
·           Sartori, Giovanni: Elementos de la Teoría Política.
·           Croccetti, Sandra: Diccionario Político del Paraguay, Histórico y Constitucional.
·           Sánchez Agesta, Luís: Derecho Político.
·           Marcos, Juan Manuel: Ideología y Doctrina.
·           Morinigo, José Nicolás: Vocabulario Político.
      


JUAN JOSE CASACCIA FURIASSE                        JUAN DOMINGO DELGADO MERELES
     Cnel DEM - Director Académico                                 Cap N DEM - Vice Director General




Vº Bº       GRAL DIV AER  LUIS GERARDO NOCEDA RIVEROS
Director General IAEE


sábado, 19 de mayo de 2012

El principe de maquiavelo

Libro subido por la compañera Juana Rojas! Muchas Gracias y si pueden colaboren con materiales para los trabajos practicos! Saludos Cordiales!

http://lucaschalub.host56.com/uploader/uploaden/Elprincipe.pdf

martes, 15 de mayo de 2012

lunes, 7 de mayo de 2012

A EMBANDERAR LA PATRIA

A todos los paraguayos de bien, en el mes de la Patria, un gran saludo y que el legado de nuestros mayores sea luz y guía de nuestras acciones.


Y a embanderar nuestras casas, las oficinas, los talleres, las fábricas, las aulas, los autos, las motos.  


A embanderar la Patria.


A usar las banderas, gallardetes y escarapelas, pero no por mero cumplimiento, o hipocresía, o porque es “políticamente correcto”, o está bien visto socialmente,  o está “de moda”, sino por auténtico y genuino patriotismo y paraguayidad.


Que los colores vibrantes de nuestra bandera tricolor, que flameó orgullosa y victoriosa en Cerro Porteño y Tebicuary, que nos abrieron el camino a la independencia, nos den fuerza y vigor para enfrentar lo que el destino y nuestras decisiones nos deparan.


Que los colores luminosos de nuestra tricolor, que lució gallarda e invita frente a nuestros intrépidos soldados y nuestras valerosas mujeres, cuando salieron a enfrentar a los invasores, asesinos, violadores y saqueadores de nuestra Patria, quienes prefirieron inmolarse y morir en combate “antes que verla siquiera humillada”, en Tuyutí, Curupaity, Sauce, Riachuelo, Piribebuy, Cerro Corá, nos señalen el camino del sacrificio y del esfuerzo total en pos de un ideal de un Paraguay feliz.


Que los colores majestuosos de nuestra gallarda bandera tricolor, que fue la elegida como sagrada mortaja por los invictos niños de Acosta Ñu, para velar el sueño eterno que prefirieron antes que contemplar un Paraguay ultrajado y esclavizado, muriendo con las armas en la mano en defensa de la Patria viendo truncados sus tiernos sueños infantiles, donde las llamas transformaron sus cuerpos en piadosas cenizas que los paraguayos de hoy debemos honrar en el altar de la Patria, nos guíen en nuestro eterno derrotero de trabajo honesto, tesonero y pleno de valores.


Que los colores alegres de nuestra bandera tricolor, enarbolada por las invictas legiones que defendieron el Chaco paraguayo, donde todo lo dieron, todo padecieron y donde alcanzaron la cúspide más alta de la gloria, con las victorias en Boquerón, Alihuata, Campo Vía, Pampa Grande, Yrendague, Ingavi y las barrancas del Parapiti, defendiendo el honor de nuestro país, nos señalen el norte a seguir para construir nuestro Paraguay, nuestra tierra y solo nuestra, y que sea el crisol de donde surja el espíritu inmortal e invencible del paraguayo de Ley, que nace del Paraguay profundo, de las fuerzas telúricas ancestrales que nos han moldeado “para ser lo que tenemos que ser en las páginas de la historia universal”.  


Que los bellísimos colores de la bandera tricolor iluminen con alegría, color y optimismo el camino de esperanza de todos los paraguayos de esta generación, en su búsqueda del Santo Grial de un Paraguay mejor, más fraterno y más humano.

VIVA EL PARAGUAY!      VIVA!!!!!!!!   VIVA!!!!!!!!!

Gral Brig Aér (SR) Mgs. Gerardo Miguel Ángel Maldonado Gómez

jueves, 3 de mayo de 2012

Reflexion

"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada;
cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores;

cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted;

cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada."

(Ayn Rand, La Rebelión de Atlas, 1957)

LIBROS PARA EL TP DE GEOPOLITICA


Muy buen dia Señor Profesor!
Antes que nada, aprovecho la presente para saludarlo fraternalmente por el Dia del Maestro y del Trabajador.

Me tomo el atrevimiento de dirigirme a Usted, con el fin de solicitarle, si le es posible, algunos libros en formato digital de los mencionados en la bibliografia del trabajo practico, ya que hemos buscado intensamente en la web y no hemos tenido resultados positivos.

Es de nuestro sumo interes cumplir con los requisitos del curso, pero la bibliografia basica no esta disponible a los alumnos.


Por lo demas, agradeciendo su amabilidad y deferencia para el curso, aprovecho nuevamente la ocasión para saludarlo cordialmente,

Abog. Lucas Chalub
Presidente CLE2012
______________
Mi muy estimado Sr.
Don Lucas Nicolás Chalub Delgado

Un cordial y atento saludo.

Le envío ya los materiales que dispongo en línea. 

Y voy a buscar si puedo obtener en línea algunos textos que están abajo. Yo dispongo de varios de los libros que están allí, y voy a ver si están disponibles en línea.

Atte.
Gral Brig Aer (SR) Mgs Gerardo Miguel Ángel Maldonado Gómez

______

INDICE.doc

Indice-2.doc
MANUAL-CAEN DEL PERU.doc
 
Caratula Evol. Pens. Estrat. Ken Booth.doc
Evol del Pen Est - Contenido.doc
Evolucion del pensamiento estrategico.doc

El Choque de Civilizaciones - Huntington, Samuel P..pdf
The Geopolitics Reader.pdf


CONFERENCIA DE LIDERAZGO


sábado, 28 de abril de 2012

DIRECTIVAS PARA EL TP DE GEOPOLITICA

Estimados Compañeros Lideres!

Les enviamos las directivas para el Trabajo de Geopolitica!

Aprovechamos la ocasión para pedirte tu colaboracion con ropa, alimentos no perecederos y cualquier otra clase de insumos para donar a los hermanos del Chaco Paraguayo.-

Ademas si no hiciste tu aporte para el coffe del mes de ABRIL te pedimos que lo puedas realizar lo antes posible, ya que estamos en la realidad que solo 170 de los 255 abonan, por lo que estamos apenas cubriendo los gastos de 3 sabados.

Los militares del Centro Hemisferico de Defensa y Seguridad el 05 de mayo, no podran asistir al almuerzo que hemos programado por una actividad prevista en la Embajada y es por eso que estamos preparando unas placas de agradecimiento que tambien son cubiertas con el aporte de los compañeros. El almuerzo de integracion se posterga para fecha a confirmar.

Los CD que se te entregaron tambien son gracias al aporte de los compañeros.

Es por eso, que si ya realizaste tu aporte te agradecemos tu buena voluntad y si no lo hiciste es momento de tomar conciencia de que todos construimos un mejor curso.

Un Saludo Cordial!

La Comision.

GUIA PARA ELABORACION DE TRABAJO PRACTICO

TRABAJO GEOPOLITICA

viernes, 27 de abril de 2012

MATERIALES Centro de Estudios Hemisfericos de Defensa

Estimados compañeros lideres! Les envio el archivo de la conferencia con las autoridades del Centro de Estudios Hemisfericos de Defensa y tambien el estado de cuenta de los compañeros al 21 del mes de abril!

Un saludo cordial.

Centro de Estudios Hemisfericos

ESTADO DE CUENTA DE LOS COMPAÑEROS AL 21 ABRIL 2012

Abog. Lucas Chalub
Presidente
0981208333
0992266001

lunes, 16 de abril de 2012

PROGRAMA MENSUAL DE ACTIVIDADES DEL CURSO DE LIDERAZGO ESTRATÉGICO

DIAS
HORAS

MATERIAS

PROF
EVAL
SAB
14

09:00 – 09:50

10:00 – 10:50

11:00 – 11:50
GEOPOLITICA: Los factores geográficos
Primer tiempo: Factores estables: El espacio. El territorio. La extensión. La estructura física. La configuración. La posición.
Segundo tiempo: Los factores variables: Las poblaciones. Los recursos naturales. La energía. Las estructuras políticas y sociales. Los influjos geopolíticos. La apreciación geopolítica. Método y criterios para su realización.
Tercer tiempo: El concepto de espacio en la geopolítica. La teoría del “espacio vital”. Delimitación del espacio. Las fronteras. Los límites. Teorías y doctrinas sobre delimitación del espacio.
Gral Brig Aer (R)  Gerardo Maldonado
Cnel DEM Sebastián Acevedo
SAB
21

09:00 – 09:50


10:00 – 10:50


11:00 – 11:50
TEORIA POLITICA: La Política.
Primer tiempo: Origen del Poder. Naturaleza. Estructura. Tipos y funciones del Poder. Poder Social. Poder Político. Poder del Estado. Formas de acceso al Poder. Elementos del Poder. El fenómeno político.
Segundo tiempo: Ideologías Políticas - Aspectos Generales. Noción de Política. Doctrinas Políticas y sus elementos.¿Quién y quiénes hacen Política? Rol y funciones de la Persona, la Sociedad y el Estado.
Tercer tiempo: Principales ideologías: a) El pensamiento conservador. b) El pensamiento liberal. c) El pensamiento socialista. Alternabilidad en el poder. Obligaciones y Derechos. Situación actual. Teoría de Robert Dahl sobre la poliarquía.

Dr Bernardino Cano Radil

Cnel DEM Sebastián Acevedo
SAB
28

09:00 – 09:50

10:00 – 10:50


11:00 – 11:50
GEOPOLITICA:  El influjo geopolítico del mar
Primer tiempo: Características ambientales del mar: su influencia en las actividades humanas y en la política de los Estados.
Segundo tiempo: El espacio aéreo. Su importancia. Características e influencias en las actividades humanas y en la política de los Estados. Factores condicionantes del desarrollo aeronáutico. El influjo geopolítico de las vías y medios de comunicaciones.
Tercer tiempo: Influjos en el orden interno y externo. Incidencia del influjo en la Política y en la Defensa Nacional. El influjo de las condiciones geo-económicas. Situación geopolítica regional histórica y actual.



Gral Brig Aer (R)  Gerardo Maldonado



Cnel DEM Sebastián Acevedo